Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Crespo Cueva, Yarita Yarilin"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrategia de enseñanza y aprendizaje para niños con disfemia del nivel primaria
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-09-15) Crespo Cueva, Yarita Yarilin; Huánuco Contreras, Milagros Elena; Quevedo Sánchez, Lourdes Del Pilar; -
    La presente investigación tiene como finalidad aportar significativamente a los docentes, estrategias de enseñanza y aprendizaje para niños con disfemia, este trastorno del habla que altera de manera significativa el proceso comunicativo de los individuos y que se manifiesta por interrupciones involuntarias en el habla, afectando el aspecto emocional de quienes la padecen. Asimismo, se da a conocer un amplio conocimiento sobre estrategias de enseñanza y aprendizaje, basadas en las distintas teorías de autores que nos dan una aportación propia de cada tema. Las estrategias de enseñanza y aprendizaje para niños con disfemia, detalladas en nuestro trabajo nos muestran que la enseñanza y aprendizaje son un conjunto de actos que se desarrollan juntos, además ayudan a superar significativamente el trastorno de la disfemia. Por lo tanto, los docentes deben de asumir la debida importancia y significatividad de ponerlas en práctica. También deben de aplicarse de manera permanente en las aulas, ya que permitirán trabajar con el estudiante de una forma recreativa, activa y participativa. Teniendo a los estudiantes como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje, así lograr una comunicación con sus pares sin crear sentimientos negativos ni problemas sociales, mejorando su calidad de vida y dándoles más oportunidades

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias