Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Correa Ponte, Yumicita"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Actitud hacia la investigación y pensamiento crítico en estudiantes del instituto de educación superior pedagógicos público Tayabamba.
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-11-29) Correa Ponte, Yumicita; Feijóo Ortiz, Karin Yesenia; Rodriguez Linares, Walter Junior
    El objetivo de la presente investigación fue: Determinar si existe relación entre actitud hacia la investigación y pensamiento crítico en estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Tayabamba. La metodología empleada fue de tipo básica, con el propósito de explorar la problemática planteada. El diseño del estudio fue no experimental, de enfoque cuantitativo de nivel correlacional y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 78 estudiantes de la especialidad de Educación Inicial. Para la recolección de datos, se utilizaron cuestionarios específicos para evaluar la actitud hacia la investigación “Escala de actitudes hacia la investigación (EACIN-R): propiedades psicométricas en universitarios peruanos” y para evaluar el pensamiento crítico se utilizó “Cuestionario de pensamiento crítico (CPC2)” ambos instrumentos fuerón validados por expertos y cumplieron con los criterios de confiabilidad establecidos. Los resultados obtenidos indican un ρ (rho) de Spearman de 0.762, lo que sugiere una relación alta y/o fuerte de asociación lineal directa y positiva entre la actitud hacia la investigación y el pensamiento crítico. Esto implica que a medida que mejora la actitud hacia la investigación, también se incrementa el nivel de pensamiento crítico en los estudiantes. Además, el análisis revela un p-valor de 0.000, inferior al nivel de significancia α=0.05, lo que permite rechazar la hipótesis nula (𝐻0) y aceptar la hipótesis alterna (𝐻1). Esto confirma que existe una asociación significativa entre las variables estudiadas y refuerza la validez de los hallazgos.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Educación musical y lenguaje oral en los niños de 5 años de una institución educativa de Tayabamba 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-10-09) Correa Ponte, Yumicita; Valverde Reyes, Fiorella Jamileth
    El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación existente entre educación musical y lenguaje oral en niños de 5 años de una institución educativa de Tayabamba 2024. La metodología empleada fue de tipo básica, con el propósito de explorar la problemática planteada. El diseño del estudio fue no experimental, de enfoque cuantitativo de nivel correlacional y corte transversal. La muestra, de tipo censal, estuvo compuesta por 34 niños de 5 años, quienes participaron activamente en el estudio. Para la recolección de datos, se utilizaron cuestionarios específicos para evaluar tanto la educación musical como el lenguaje oral, los cuales fueron validados por expertos y cumplieron con los criterios de confiabilidad establecidos. Los resultados revelaron una correlación alta y positiva entre la educación musical y el lenguaje oral, con un coeficiente Rho=0.885 y una significancia de p=0.001, lo que indica que la música tiene un impacto significativo en el desarrollo cognitivo de los niños. Se observó que la educación musical contribuye al mejoramiento de las habilidades de lenguaje oral y comunicación, además de potenciar la capacidad auditiva de los niños. Estos hallazgos subrayan la importancia de la música como una herramienta esencial en el desarrollo integral de los niños en esta etapa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias