Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Coronel Sobrados, Jehenerson Kevin"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Reducción de la concentración de cromo VI de una curtiembre en Trujillo mediante filtros en base a raquis de maíz
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-10-05) Coronel Sobrados, Jehenerson Kevin; Gonzales Valdivia, Janeth Edith
    En la investigación se aborda la problemática que ocasiona el gran uso del Cromo VI. en las diferentes industrias en especial en la curtiembre, por consiguiente se busca reducir las concentraciones de Cromo VI de efluentes de una curtiembre mediante filtros en base de raquis de maíz, para lo cual se realizó el estudio en la identificación de los parámetros físico, químico y biológico presente en las aguas residuales de una curtiembre por lo tanto se buscó determinar la granulometría óptima del biosorbente de raquis de maíz que para esta investigación fue de 1.00 mm y 0.3 mm en un tiempo de 12 y 36 horas y así se determinó la eficacia de la reducción de Cromo VI. Los resultados obtenidos basándose en los tamaños de partícula que se emplearon fueron óptimos en cuanto al porcentaje de remoción, alcanzando un 57.55%, y un 8.54mg/g de capacidad de biosorción en el periodo de 36 horas con la partícula de dimensión 0.3 mm. consiguiendo valores que están por debajo de los limites máximo permisible (LMP). Por lo cual se concluye que el raquis de maíz tiene un alto valor de remoción en cuanto al Cromo VI y que al ser de bajo valor económico permite su fácil adquisición.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias