Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Claudio Caqui, Ruth Susana"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Huaraz Jirca, Distrito de Independencia-Huaraz-Ancash-2021
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2022) Claudio Caqui, Ruth Susana; Castillo Chávez, Juan Humberto
    La presente investigación se denomina “Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Huaraz Jirca, distrito de Independencia – Huaraz – Ancash – 2021”, el problema de investigación fue la inadecuada operación, mantenimiento y funcionamiento del sistema de abastecimiento de agua potable lo cual incide de manera negativa en la condición sanitaria de la población. Para dar solución a este problema se formuló como objetivo desarrollar la evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Huaraz Jirca para la mejora de la condición sanitaria. El tipo de investigación fue descriptivo, enfoque cualitativo, corte transversal, de nivel descriptivo, diseño no experimental. La técnica aplicada fue: la observación no experimental, encuestas, entrevistas, documentación; como instrumento se empleó la ficha técnica de evaluación, análisis documental. Los resultados indican que el sistema de abastecimiento de agua potable no tiene la cobertura necesaria para la población las captaciones existentes no cuentan con válvula de control, las infraestructuras no cuentan con cerco perimétrico, el análisis de agua se encuentra dentro de los LMP; las letrinas se encuentran colapsadas afectando a la higiene sanitaria de la población. En conclusión, el sistema de agua potable se encuentra medianamente sostenible por las deficiencias encontradas para su mejora se propone un nuevo diseño de captación tipo ladera para cubrir la cobertura faltante, la implementación de cercos perimétricos, implementación de un sistema de desinfección (cloración) del agua, capacitación e implementación sobre la operación y mantenimiento del sistema abastecimiento de agua potable a la JASS.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Gestión del sistema de Unidad Básica de Saneamiento en la condición sanitaria actual en el caserío Huarazjirca de Huaraz 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-22) Claudio Caqui, Ruth Susana; Navarro Vallejo, María de Fátima Grehisi; Cárdenas Rodríguez, Karina Jacqueline
    La investigación, tuvo como objetivo evaluar y proponer el diseño para la gestión de la Unidad Básica de Saneamiento en la condición sanitaria actual en el caserío Huarazjirca Huaraz, investigación de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental, se consideró una muestra de 30 personas seleccionadas por muestreo intencional. La técnica empleada fue la encuesta y se aplicó como instrumentos dos cuestionarios; a partir de ello se encontró como resultados que el caserío de Huarazjirca no cuenta con un sistema de eliminación de aguas residuales, ni de excretas; se pudo observar que la población cuenta con letrinas en el interior de sus viviendas, las cuales ya se encuentran colapsadas, por ello realizan sus necesidades a campo abierto, exponiéndose al peligro su salud y bienestar, es por ello que se requiere una nueva implementación de unidades básicas de saneamiento para mejorar la condición sanitaria. Se identificó que la infraestructura presenta un índice de sostenibilidad comprometido, ya que ha superado su vida útil. La evaluación de los componentes del sistema mostró que las estructuras se encuentran en un estado deficiente. Para la implementación de la Unida Básica de Saneamiento, se recomienda realizar un levantamiento topográfico, estudio de suelo, evaluar las opciones de diseño, así como evaluar la condición sanitaria de la zona, todo ello a fin de tener una idea clara de la ubicación de la propuesta sanitaria, asimismo considerar las condiciones climáticas para la ejecución de las obras en los periodos de mayo a diciembre.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias