Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chira Seminario, Javier"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Aplicación web para mejorar la gestión del legajo docente del IESTP “Juan José Farfán Céspedes” – Sullana, 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-11-22) Chira Seminario, Javier; Huamanchumo Casanova, Frank Carlos
    Actualmente las organizaciones que desean estar a la vanguardia tecnológica deciden automatizar los procesos llevados a cabo en la misma, con la finalidad de tener un mayor control de los datos, garantizando la calidad en la ejecución y obtención de la información en el menor tiempo posible, ahorrando recursos, disminución de errores, entre otros. Este estudio pertenece a la línea de investigación Gerencia y Sistemas de Gestión, que busca contribuir al desarrollo de sistemas de información de escritorio o web, y así brindar soluciones a los problemas presentados en las organizaciones del Perú. El estudio es de tipo aplicado, siendo su diseño experimental preexperimental. Siendo el principal objetivo realizar el diseño de una aplicación web sobre el legajo y/o escalafón del personal docente en el IESTP “Juan José Farfán Céspedes” de Sullana, buscando mejorar la gestión de este proceso. Se aplicó la metodología RUP (Rational Unified Process) / OOHMD; que permitió establecer los requerimientos para l diseño e implementación del software. La muestra para obtener los resultados estuvo formada por los docentes y dos administrativos del Instituto, siendo en total 31 legajos del personal de la institución, llegando a obtener resultados favorables acerca de los beneficios de la implementación del sistema web tanto en el porcentaje de legajos registrados, como en el porcentaje de legajos actualizados, que permitieron validar la hipótesis general y con ello resolver el problema de investigación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias