Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ccorimanya Arqque, Luz Marina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Uso del modelado para desarrollar la autonomía en estudiantes con discapacidad del cebe Arequipa 2024
    (Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-21) Ccorimanya Arqque, Luz Marina; Huamán Mendoza, Julián Cirilo; Fernandez Mantilla, Mirtha Mercedes
    Acerca del informe adjunto investigativo está relacionado con la aplicación de un programa del modelado en el desarrollo de la autonomía motriz, cognitiva e interactiva en aprendices estudiantes con discapacidad del CEBE Arequipa. Siendo una investigación aplicada teniendo en consideración la finalidad, además de ser explicativo y cuantitativo en cuanto al enfoque; el método hipotético-deductivo y como diseño es cuasi -experimental, para efectos de la muestra fueron considerados 10 estudiantes, empleándose en calidad de instrumento la respectiva guía de observación la misma que contó con una confiabilidad de Alfa de Cronbach, que representa una confiabilidad 0,829. Los resultados demuestran que el modelado es una estrategia efectiva para fomentar la autonomía en estudiantes con discapacidad, evidenciado por un tamaño de efecto de 0.68, lo que indica un impacto moderado-alto en el desarrollo de su independencia y toma de decisiones. En conclusión y de acuerdo a los resultados de Mann-Whitney, que fue, 000<,05, consecuentemente rechazando la situación hipotética nula: El programa del modelado en el desarrollo de la autonomía mejoró significativamente la autonomía motriz, así como también la cognitiva e interactiva en estudiantes con discapacidad del CEBE Arequipa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias