Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carlos Alberto Cardoza Guevara"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Juegos motores para la coordinación motriz en niños de Educación Primaria
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-09-15) Carlos Alberto Cardoza Guevara; Izquierdo Marín, Sandra Sofía; -
    La investigación denominada “Juegos motores para la coordinación motriz en niños de educación primaria”, tiene como objetivo describir los juegos motores que mejoran la coordinación motriz en los niños de educación primaria. La investigación es de tipo bibliográfica, porque recopiló conceptos y se procesó escritos con el propósito de obtener conocimientos sistematizados, por lo que se ha empleado el método documental. Para la recolección de datos se ha utilizado la técnica del fichaje, como instrumento las fichas de registro documental, que permite la anotación fehaciente de los datos. Después de analizar las fuentes seleccionadas se ha arribado a la conclusión que, si los juegos motrices son utilizados como recurso, cumplen una gran función pedagógica, en especial en la mejora de la coordinación motriz en los niños; debido a su influencia en el aspecto psicoevolutivo que tiene, permitiendo la mejora de la disponibilidad motriz, haciendo que se sientan competentes en diferentes situaciones y escenarios, con buena autoestima y con buena relación social.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias