Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cahuana Casahuillca, Delfina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El método montessori en la iniciación a la lectoescritura en niños
    (Universidad Católica de Trujillo – Benedicto XVI, 2025-08-15) Cahuana Casahuillca, Delfina; Izquierdo Marín, Sandra Sofía
    El presente estudio se centra en evaluar y comparar la eficacia del Método Montessori con el método de enseñanza tradicional en el desarrollo temprano de la lectoescritura. Utilizando una metodología empírica descriptiva y bibliográfica, el estudio inicialmente aborda cómo el Método Montessori impacta el aprendizaje de lectoescritura en niños pequeños. La investigación emplea un diseño no experimental y longitudinal, con un enfoque documental o bibliográfico. Se adopta una metodología mixta que incorpora tanto datos cuantitativos como cualitativos, recolectados mediante una revisión sistemática de literatura relevante. La conclusión principal del estudio es que el Método Montessori demuestra un impacto positivo y significativo en la iniciación a la lectoescritura en niños de edad temprana. Este enfoque se distingue por su metodología individualizada y activa, donde el educador actúa más como un guía y facilitador que como un transmisor directo de conocimientos. La capacidad del Método Montessori para adaptarse a las necesidades individuales de cada niño y su énfasis en el desarrollo cognitivo y social son identificados como elementos clave para su efectividad en el ámbito educativo temprano

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias