Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cabello Cueva, Antonella Lisbeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Salud mental y conducta alimentaria en internos de enfermería del Hospital Distrital de Jerusalén en Pandemia COVID-19_Trujillo, 2023
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-10-18) Cabello Cueva, Antonella Lisbeth; Pimentel Guadiamos, María Dolores; -
    La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la salud mental y la conducta alimentaria en internos de enfermería, medicina, obstetricia del Hospital Distrital Jerusalén en pandemia COVID-19_tujillo, 2023. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, la muestra fue de 43 internos a quienes se les aplico dos instrumentos llamados: Escala de depresión, ansiedad y estrés; y cuestionario para evaluar conductas y hábitos alimentarios en el estudiante de educación superior, donde se utilizó como técnica la encuesta. Además los resultados fueron procesados en la base de datos de Microsoft Excel para luego ser exportados en el software PASW Statics versión 18,0 y ser procesado, finalmente se vaciaron los datos en tablas simples con sus respectivos gráficos. Los datos fueron representados en tablas simples y de doble entrada con sus gráficos. Para la relación de las variables se usó la prueba Chi cuadrado con el 95% de confiabilidad y significancia de p<0.05. Se obtuvo los siguientes resultados y conclusiones: más de la mitad tuvo depresión en estado normal, casi la mitad presentó estado normal al respecto de ansiedad, la mayoría tuvo un estado normal de estrés, más de la mitad tuvo una conducta alimentaria suficiente y presentó una salud mental alterada. Al aplicar la prueba de Chi cuadrado determinamos que si existe relación estadística entre salud mental y la conducta alimentaria.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias