Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ayquipa Poma, Fisher Santos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Regulación emocional y violencia escolar en adolescentes de instituciones educativas públicas de Cajamarca 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-10-29) Ayquipa Poma, Fisher Santos; Castañeda Zavaleta, Mary Grissell; Aguilar Armas, Haydee Mercedes
    Este estudio de tipo correlacional tuvo como propósito establecer la relación entre la capacidad de regulación emocional y los niveles de violencia escolar en una muestra de 237 adolescentes de colegios públicos de Cajamarca durante el 2023. Para evaluar las variables de interés se utilizó la adaptación peruana del Cuestionario de Regulación Emocional para Adolescentes de Gross y John (2003), y la Escala de Violencia en Adolescentes (EVA) de Calderón (2017). Mediante análisis estadísticos inferenciales no experimentales se halló una correlación negativa estadísticamente significativa (rs=-.227, p<.05) entre dichas variables, de magnitud baja. Es decir, a mayor deficiencia en la regulación de emociones, mayores eran los niveles de conductas violentas reportadas en los entornos escolares. Estos resultados proveen evidencia sobre la importancia de considerar el desarrollo de habilidades para el manejo emocional adaptativo como un factor protector frente a la violencia en contextos educativos de nivel secundario.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias