Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Amaro Aliaga, Sharon Milagro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Actitud machista en jóvenes y adultos de los Andes del Perú
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-08-02) Amaro Aliaga, Sharon Milagro; Huamán Yucra, Raquel Dina; Izquierdo Marín, Sandra Sofía
    El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal explorar las bases teóricas de la actitud machista en jóvenes y adultos de los andes del Perú. Siendo que el presente trabajo es de suma relevancia debido a que se explora la raíz de la actitud machista en el Perú y como en la actualidad sigue afectando este problema a el país. Por ello el contenido de esta investigación profundiza y prioriza el origen de la actitud machista en referencia a los periodos que se desarrolló en el Perú, así como las dimensiones y por ultimo las consecuencias que ocasiona la actitud machista en los jóvenes y adultos de los andes del Perú, así mismo se ve también que la actitud machista se puede desencadenar en el maltrato psicológico, físico o sexual llegando a incluso asesinar a las mujeres y más aún que de acuerdo a últimas investigaciones es más recurrente este indicador en los andes del Perú. La investigación fue de tipo descriptivo bibliográfico. La técnica que se usó en el trabajo académico fue la de análisis documental, el recojo de datos fue de tesis, artículos y revistas científicas, libros en línea y páginas gubernamentales.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias