Examinando por Autor "Adrianzen Morales, Milagritos Lizeht"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Educación financiera y finanzas personales en estudiantes de una institución educativa de Mara 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-08) Aguilar Warthon, Noely; Adrianzen Morales, Milagritos Lizeht; Vergara Vásquez, Aníbal TeobaldoLa presente investigación tiene como objetivo determinar el grado de relación entre la educación financiera y las finanzas personales en estudiantes de la I.E. Cema Mara – 2024. Para ello, se empleó una metodología de tipo básica con un diseño no experimental, un enfoque cuantitativo y un nivel correlacional. La recolección de datos se llevó a cabo mediante una encuesta aplicada a 154 estudiantes de la mencionada institución educativa, ubicada en el Distrito de Mara, Provincia de Cotabambas, Región de Apurímac. Los resultados obtenidos permitirán identificar cómo la educación financiera recibida influye en la gestión de las finanzas personales de los estudiantes, proporcionando información valiosa para el desarrollo de programas educativos más efectivos en este ámbito. Asimismo, se espera que los hallazgos contribuyan a fomentar una cultura de responsabilidad financiera desde una edad temprana, beneficiando no solo a los estudiantes, sino también a sus familias y la comunidad en generalÍtem Educación técnico productiva y su influencia en la resocialización de los internos del establecimiento penitenciario Tumbes 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-07-03) Adrianzen Morales, Milagritos Lizeht; Periche Valdiviezo, Keren Abigail; Merino Salazar, Teresita Del RosarioEl estudio tuvo como propósito determinar la influencia de la Educación Técnico Productiva en la resocialización de los internos del establecimiento penitenciario, Tumbes 2024. Utilizando una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y con un diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 48 internos. Para la selección de la muestra su utilizó un muestreo censal conformado 48 internos proporcionalmente. Dentro del proceso de obtención de los datos se aplicaron dos instrumentos: el cuestionario de la educación técnico productiva y la resocialización, donde se obtuvo una confiabilidad de 0,916. Entre los principales resultados se reportó que el 93.8% de los internos indicaron un nivel alto de la educación técnico-productiva, mientras que el 83.3% presentó un nivel alto de resocialización. Asimismo, se encontró una influencia significativa del 70.1% entre la educación técnico-productiva y la resocialización siendo la sig. (0.000, siendo menor que p < 0.05). Se concluye que, existe una dependencia entre la Educación Técnico Productiva y resocialización de los internos del establecimiento penitenciario, Tumbes 2024.