Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Abelardes Esquivel, Jhon Alfredo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Relación entre la metodología SIX SIGMA y la productividad de los colaboradores de una empresa agroexportadora en la provincia de Trujillo 2019
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2020) Espino Ñique, Jhonny Oswaldo; Abelardes Esquivel, Jhon Alfredo; Saldaña Milla, Fernando Arístides
    La investigación se elaboró con el fin de dar respuesta al problema planteado: ¿Cuál es la relación que existe entre la Metodología Six Sigma y la Productividad de los colaboradores en la empresa agroexportadora en la provincia Trujillo 2019? La hipótesis planteada: Existe una relación directamente significativa entre la metodología Six Sigma y la Productividad de los colaboradores en la empresa agroexportadora en la provincia Trujillo 2019, como objetivo general: Determinar la relación entre el Six Sigma y la Productividad de los colaboradores de una empresa agroexportadora de la provincia Trujillo 2019, para lo cual se utilizó el diseño descriptivo correlacional, estadístico; y se aplicó un cuestionario de 33 preguntas a una muestra de 116 colaboradores utilizando como medida el coeficiente de correlación de Spearman. Como técnica de investigación las encuestas aplicadas a los colaboradores que laboran en el periodo que se realizó la investigación teniendo como método de medición la escala de Likert y con ayuda del programa SPSS y del coeficiente de correlación Spearman se concluyó que existe una correlación positiva muy fuerte de 0,853 entre el Six Sigma y la Productividad de los colaboradores. Los resultados contrastados permiten concluir que en la empresa agroexportadora de la provincia Trujillo, debe su productividad en base de la aplicación de la metodología Six Sigma, en todos sus procesos, ya que es cierto que la empresa goza de una marca fuerte a nivel nacional e internacional, sin embargo puede mejorar los indicadores de rentabilidad. Se recomienda a la empresa que a través de la alta gerencia se implemente la metodología Six Sigma como factor primordial ante la productividad de la misma.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias