Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas por Autor "Aguilar Chávez, Pablo Valentino"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Marketing digital y estrategias de ventas en la consultora de Gestión Pandava S.R.L., Ayacucho 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-30) Torre Miguel, Erica; Aguilar Chávez, Pablo ValentinoEn la presente investigación se planteó el objetivo determinar la relación entre marketing digital y estrategias de ventas en la consultora de gestión PANDAVA S.R.L., Ayacucho 2024. La metodología fue cuantitativo en el enfoque, tipo básico, descriptivo, correlacional en nivel y no experimental transversal en diseño, con muestra de 47 titulares y representantes legales de EE.SS y grifos a través del muestreo censal y criterios de exclusión e inclusión, para la recolección de datos fue a través de la técnica encuesta e instrumentos cuestionarios debidamente con la validez de tres expertos como juicio y la confiabilidad con el Alfa de Cronbach obteniendo las puntuaciones 0.815 y 0.875. En los resultados obtenidos con respecto a la hipótesis se respaldó la prueba con Rho Spearman obteniendo el valor p 0.000<0.050 y la correlación con coeficiente 0.585, llegando a concluir que existe relación moderada del marketing digital con las estrategias de ventas en la consultora de gestión PANDAVA S.R.L., Ayacucho 2024.Ítem Marketing digital y ventas en el Spa L´ Bonne del distrito Santiago de Surco Lima 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-17) Ccoyllar Jurado, Mónica Raquel; Aguilar Chávez, Pablo ValentinoLa investigación, cuyo como objetivo general fue, determinar la relación entre el marketing digital y ventas en el spa L Bonne del Distrito Santiago de Surco Lima 2023. Como enfoque cuantitativo, tipo básica, corte transversal, no experimental, con método hipotético deductivo, contó con un diseño descriptivo correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 50 clientes del spa L Bonne del Distrito Santiago de Surco Lima, muestreo no probabilístico, usó la técnica de encuesta y como instrumento dos cuestionarios de 36 ítems, validado por 3 expertos y se obtuvo una confiabilidad de α = ,810 para la variable uno y con un α = ,673 para la segunda variable, lo que indica que es confiable. Según resultados el 59% indico estar en un nivel favorable y el 4% regular de marketing regular. A lo que respecta a las ventas, existe un 50 % de percepciones tanto regulares como favorables. Se concluye que existe una correlación negativa baja (Rho=−0.255 y p=0.073) entre el marketing digital y las ventas en el spa L Bonne.